II Congreso Cátedra Intent HQ -“La crisis de los precios 2022-2023: Ganadores, perdedores y estrategias para el éxito”
Si alguna vez ha existido alguna cosa como un comportamiento “normal” del consumidor, era tan solo una ilusión. La única cosa que es normal sobre los patrones de consumo es que se adaptan continuamente a los entornos macro cambiantes.
Durante periodos de relativa estabilidad, llegamos a considerar “normal” lo que ha permanecido más o menos predecible. Cuando la pandemia acabó con el “business as usual”, la gente empezó a prepararse para una “nueva normalidad”. Y ésta no llegó a enraizar. Cuando los consumidores, los detallistas, las marcas y sus fabricantes empezaron a ajustarse al terreno de juego pospandémico, otra disrupción les alcanzó -como hacen “normalmente”.
La inflación es “la nueva normalidad” del día. Los costes se han disparado parece que en todas partes: energía, materias primas, trabajo y transporte, bienes de consumo, tipos de interés… Como sucede “normalmente”, estos factores influyen en los diferentes actores en grados diferentes. Muchas billeteras, aunque no todas, adelgazan, y muchos consumidores están ajustando sus gastos, si bien de formas diferentes.
El congreso analizará datos recientes para sugerir las estrategias más prometedoras para los negocios en cada sector -favorezcan o desfavorezcan la atmósfera actual-para entender las circunstancias heterogéneas de la base de consumidores en sus respuestas a sus necesidades actuales.
Agenda
9:30h – Recepción de los asistentes
10:00h- Bienvenida institucional y presentación de la Cátedra Intent HQ
José María Bonmatí, Director General AECOC GS1
José Luis Suárez, Profesor Ordinario del Departamento de Dirección Financiera y director del campus del IESE en Madrid.
10:15h – Presentación: “La crisis de los precios 2022-2023: Ganadores, perdedores y estrategias para el éxito”
Prof. José Luis Nueno , Titular de la Cátedra Intent HQ, Profesor de Marketing del IESE
11:00h – Mesa redonda: ¿Quién gana y quien pierde?
Participantes: AECOC, Just-Eat, Pepe Jeans
Moderador: Prof. José Luis Nueno
11:30h – Pausa para café
12:00h- Presentación: “Estrategias de éxito: conocer al consumidor a partir de datos propios y de terceros”.
Sr. Phil Douty , Global VP Intent xChange
12:30h – Presentación: Estrategia de éxito: uso de la Inteligencia Artificial para comprender al consumidor en el nuevo entorno actual.
Informe gratuito –El comportamiento delsector de la moda en el 2022: Barómetro Fintonic Intent HQ
El informe que presentamos a continuación analiza las tendencias de consumo de moda en el período de recuperación pospandemia. El estudio seleccionó varios temas interesantes, como el comportamiento del consumidor a través del gasto, la migración del offline al online y la consolidación del omnicanal como un fenómeno innegable. El informe también revela hallazgos sorprendentes, como el cambio en el gasto entre diferentes grupos de edad, donde los millennials se vieron negativamente afectados por la pandemia, pero la Generación Z y los consumidores mayores ganaron una importancia sin precedentes. Además, el informe destaca la entrada de un nuevo jugador, Shein, que en solo nueve trimestres se ha convertido en el tercer o cuarto jugador en el sector de la moda según el objetivo, y presenta el impacto de los cierres de tiendas y las nuevas aperturas en los consumidores y los distritos comerciales.
El informe también investiga el regreso de los consumidores a los centros de las ciudades, con un tamaño de muestra de 237.000 consumidores que proporciona información sobre el comportamiento del consumidor en calles específicas y comparaciones con otras áreas. También se discute el impacto de los cierres de tiendas y las nuevas aperturas en las inversiones inmobiliarias comerciales. Finalmente, el informe examina el comportamiento del consumidor en las ciudades pequeñas y el impacto de las devoluciones en las ventas. Descargue el informe para obtener un análisis exhaustivo de las tendencias de la industria de la moda en el período de recuperación pospandemia y obtener información que pueda informar las estrategias comerciales futuras. También es un ejemplo de algunas de las ideas y percepciones profundas que puede esperar ver en el Congreso IESE.
Únase al 4to Congreso Anual del IESE & Intent HQ en Madrid el 28 de mayo. Explore el impacto transformador de la IA en la fidelización de los consumidores y los programas de fidelización. Reserve su asiento ahora para obtener información valiosa y establecer contactos con expertos de la industria.
Telcos are at an inflection point. For years, they’ve faced mounting pressure from better-funded, more innovative tech competitors, and seen a return on investment, profits and market share slowly dwindle.
AI is evolving at an unprecedented pace, reshaping industries and consumer relationships. At IESE’s Global Alumni Reunion, Jonathan Lakin, CEO of Intent HQ, shared insights into AI’s exponential growth, privacy-focused solutions like Edge AI, and the organizational challenges of adapting to autonomous systems. The future is here, are you ready to thrive?
Explore insights from industry experts at The Drum Live on the future of AI-driven hyper-personalization. Learn how empathy, trust, and data transparency are shaping customer engagement.